Una montería en la que fueron abatidos más de 500 animales ha generado indignación en Portugal. Fue organizada en una finca del municipio de Azambuja y ha suscitado fuertes críticas de dirigentes municipales, partidos y ecologistas y va a ser investigada por las autoridades.
La polémica surgió después de que se publicasen fotos de la montería en redes sociales. Tal y como se puede ver en las imágenes, 540 animales fueron abatidos en una montería en la que participaron 16 cazadores en la finca Torre de Bela de Azambuja, a unos 40 kilómetros de Lisboa.
El Instituto de Conservación de la Naturaleza y los Bosques (ICNF, por sus siglas en portugués), que tutela el sector cinegético, ha informado en un comunicado de que no tuvo conocimiento previo de la montería, que se realizó en un área clasificada como “zona de caza turística”.
Por su parte, el Ayuntamiento de Azambuja también asegura que no recibió ninguna información oficial sobre la montería, que no precisa de autorización municipal, y ha pedido al ICNF y al Ministerio de Agricultura que verifiquen si hubo ilegalidades.
El teniente alcalde de Azambuja, Silvino Lúcio, ha criticado duramente la montería a través de un comunicado del grupo municipal socialista en el que denunció que se trató de una “masacre” y un “crimen ambiental”. Indica además que se realizó en una finca amurallada, por lo que “los animales no tenían donde huir”.
16 cazadores españoles se van a Azambuja (Portugal) y terminan con la vida de 540 jabalíes y venados
en una montería.
Después han publicado en redes sociales fotos y vídeos de la masacre.
Les han tiroteado contra una muralla acorralandolos, sin dejarles huir y defenderse. pic.twitter.com/Up3y98VFbm— Ibon Pérez (@ibonpereztv) December 23, 2020